MASA integra la RSC en su actividad como un potencial de respeto y desarrollo de las PERSONAS, DE INNOVACIÓN, DE SOSTENIBILIDAD, DE ÉTICA, TRANSPARENCIA E INTEGRIDAD

RSC

En MASA tenemos el compromiso de actuar de forma íntegra contribuyendo a  la mejora de la sociedad y generando relaciones de confianza con nuestros grupos de interés. MASA y sus empresas filiales desarrollan acciones en distintos aspectos de RSC, entre los cuales destacamos la Política de RSC de MASA.

SISTEMAS INTEGRADOS DE GESTIÓN

Certificación en ISO 45001, evidencia que la promoción de la seguridad, la salud, condiciones de trabajo seguras, la consulta y participación de los trabajadores, están entre los aspectos prioritarios de gestión de nuestra organización.

Calidad como elemento indispensable para garantizar la competitividad, el progreso humano y tecnológico, y la confianza de nuestros Clientes.

Somos conscientes de la incidencia de nuestra actividad sobre el entorno y por ello es objetivo prioritario la protección del Medio Ambiente, el uso adecuado de la energía y el consumo responsable de recursos, en el desarrollo de nuestras actividades.

Nuestro departamento de Innovación y Desarrollo de procesos, promueve acciones y metodologías de fomento y participación entre todos los integrantes de la compañía en procesos innovadores en el sector. Facilitamos la búsqueda continua de herramientas agiles de trabajo en las distintas áreas de la organización.
Apostamos por la participación con partners sectoriales en el desarrollo de nuevas tecnologías.

COMPROMISO ÉTICO Y DE TRANSPARENCIA

La organización asume grandes compromisos con el cumplimiento de los más altos estándares de ética corporativa, disponiendo de un Programa de Cumplimiento Corporativo desde el 31 de marzo de 2018, el cual se revisa periódicamente por asesores externos de reconocido prestigio y donde se incluyen de manera organizada las acciones implantadas para instaurar un entorno de prevención, detección y gestión anticipada de riesgos. Este Programa tiene un enfoque específico en la lucha contra las infracciones, tanto penales como contrarias a la libre competencia, entre otras materias, garantizando el más alto nivel de integridad en todas sus prácticas comerciales.

La sociedad se encuentra adherida a la normativa de VINCI, que establece los principios compartidos por todos los empleados y socios de negocio cuyos valores fundamentales se definen en los siguientes 5 documentos de referencia:

  • El Código de Ética y Conducta, que establece todos los principios de ética empresarial que deben aplicarse en diferentes circunstancias y en todos los países en los que se opera.
  • Se utiliza conjuntamente con el Código de Conducta Anticorrupción, que incluye las normas relativas a la prevención de todos los actos de corrupción, en particular identificando los riesgos en los procesos empresariales y definiendo las conductas que deben evitarse.
  • La Guía de los Derechos Humanos, que resume posibles riesgos y sus implicaciones para las empresas, y define un conjunto común de directrices sobre cómo tratar las cuestiones relativas a los derechos humanos.  Estas directrices se basan en los principios de la Declaración Universal de los Derechos Humanos (DUDH), en los 8 convenios fundamentales de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) y en las Líneas Directrices de la OCDE para Empresas Multinacionales.
  • La Declaración sobre las Acciones Esenciales y Fundamentales de Materia de Seguridad y Salud en el Trabajo, que refleja la voluntad común de alcanzar el objetivo de «Cero Accidentes». La declaración es fruto de un diálogo social constructivo y regular. En el marco de una política de mejora continua, afirma que sólo se puede progresar con todos empleados mediante la promoción de la cultura de seguridad.
  • Las directrices medioambientales, que proporcionan un marco diseñado para minimizar los riesgos e impactos de las actividades sobre el entorno. Todas las empresas deben seguir estas directrices para que se puedan mejorar y adaptar las acciones y procedimientos con el fin de proteger y preservar el medio ambiente en todos los lugares donde se opera. Cada una de las filiales son responsables de garantizar que los socios de negocio realicen esfuerzos similares a lo largo de toda la vida de un proyecto.

El Programa de Cumplimiento Corporativo se compone de los siguientes documentos:

Normativa VINCI

Protocolos COBRA SCE

Instrucciones de Régimen Interior de COBRA SCE

Normativa MASA

  • Código de conducta
  • Manual del Sistema de Gestión de Compliance
  • Gestión de Riesgos Penales y Soborno
  • Gestión de Regalos, Hospitalidades, Donaciones y Patrocinios
  • Relaciones con Funcionarios Públicos y Equivalentes y Anticorrupción
  • Prevención de Blanqueo de Capitales y Financiación del Terrorismo
  • Defensa de la Competencia

Política y Certificados

Prevención de Blanqueo de Capitales y Financiación del Terrorismo

Cualquier persona que tenga conocimiento o sospecha de cualquier tipo de infracción, acción ilegal, comportamiento inadecuado, etc. podrá utilizar, además del reporte al Responsable de Complimiento Corporativo, los siguientes canales habilitados, garantizándose en todo momento la confidencialidad y ausencia de represalias por la presentación de una denuncia:

Y para cualquier tipo de consulta sobre el Programa de Cumplimiento Corporativo, correo electrónico: infocompliance.masa@masagrupo.com

El Grupo Masa ha implantado y Certificado un sistema de gestión de seguridad de la información, encuadrado en el marco de referencia de las normas UNE-EN-ISO 27001 y UNE-EN-ISO 27002. Con tal fin la Dirección se compromete a impulsar sistemáticamente la gestión de la seguridad de la información integrándola en toda su actividad diaria y asumida  por todos y cada uno de los trabajadores, poniendo a su disposición los recursos necesarios a su adecuada implantación.

Privacy Settings
We use cookies to enhance your experience while using our website. If you are using our Services via a browser you can restrict, block or remove cookies through your web browser settings. We also use content and scripts from third parties that may use tracking technologies. You can selectively provide your consent below to allow such third party embeds. For complete information about the cookies we use, data we collect and how we process them, please check our Privacy Policy
Youtube
Consent to display content from - Youtube
Vimeo
Consent to display content from - Vimeo
Google Maps
Consent to display content from - Google
Spotify
Consent to display content from - Spotify
Sound Cloud
Consent to display content from - Sound